sábado, 19 de marzo de 2011

JESUS ADRIAN ROMERO

ULTIMO DISCO:

MANY MONTES

Emmanuel Rodríguez, mejor conocido como Manny Montes, nació el 16 dediciembre de1981 en el pueblo de Aguadilla, P.R. Criado en el barrio el Tamarindo,específicamente en le Callejón del Fuerte y el Sector La Vía, desde muy pequeñosintió el deseo de escribir canciones acerca de los temas que afectan a nuestrajuventud. Algo maravilloso cambió su forma de componer. El 6 de septiembre de 1996,Manny tuvo la experiencia de conocer a Jesús y aceptarlo como su Salvador. A sus16 años empezó a escribir sus primeras canciones Cristo céntricas y a desarrollar sutalento en el género de rap y reggaeton, música que hasta el día de hoy le caracteriza. Pero, como en todo caminar, aparecieron varios obstáculos que lodirigieron a tornar su mirada del Maestro. Uno de estos es que lo señalaron y lojuzgaron por el estilo de llevar el mensaje a través de esta música.

Este es su ultimo disco:

FUNKY



Luis Marrero mejor conocido como Funky es un cantante de Rap/Hip-Hop Cristiano con mayor alcance en América Latina y en los Estados Unidos. Es considerado como uno de los mejores intérpretes de su genero musical y de la música cristiana. Cuenta con seis producciones y varios proyectos futuros como productor.1 
Contenido 

Nacido en San Juan, Puerto Rico el 23 de enero de 1974, Luís siempre fue un chico inquieto y apasionado por la música. Siendo aun muy niño experimentó la desintegración de su familia al separarse sus padres. Cuando tenía 4 años, su mamá, Miriam Cosme conoce a Carlos Rios, a quien hoy Luís considera su padre. 
"Dios ha sido bueno conmigo, tengo la bendición de tener tres papas, tengo un biológico, tengo uno de crianza y tengo el más grande de todos Papa Dios, mi padre celestial, ¿Qué más puedo pedir?". 

Su inquietud lo llevó a incursionar en el medio artístico a los quince años, siendo atraído grandemente por el también Puertorriqueño Vico C, con quien más adelante colaboraría en unos de seis futuros discos. Con solo dieciséis años de edad ya era esposo y padre, lo que lo llevó a hacer todo tipo de sacrificios para sacar adelante su familia. 
En 1997 conoció a Vico C, con quien estableció una amistad y negocios. Unidos, trabajaron en los discos más exitosos delfamoso cantante en ese tiempo, por lo que fue una etapa muy importante en la vida de Funky. En 1998, luego de varias crisismatrimoniales y justo al borde de perder a su esposa y familia, Funky tuvo un encuentro personal con Jesucristo, lo cual dio a su vida el giro que realmente necesitaba. 
El el año de 1999 decide fundar su propio sello disquero Funkytown Music, ese mismo año lanza al mercado la producción"Diferente" de Triple Seven en donde desarrolla el trabajo de productor. 
En el año 2001 colaboro como productor en el álbum "Realidades" de Manny Montes cantando también en uno de los temas.Ese mismo año y del fruto de su experiencia con Jesús, surge su primer trabajo como cantante y productor, "Funkytown",2 que fue todo un éxito en el medio cristiano. Los medios de comunicación en su país, Puerto Rico, y también los medios internacionales le dieron una gran acogida, convirtiéndose de inmediato en uno de los cantantes favoritos entre la juventud. Con menos de un año en el ambiente de la música cristiana, Funky recibe la nominación al Grammy Latino en 2003.3 
"Especie En Peligro", álbum Producido en 2002,4 consolidó la posición de Funky como influencia musical de la juventud cristiana. Con este disco Funky adquiere varias nominaciones y premios: Premios ARPA (México, 2003 y 2004), Premios LA Conquista (California, 2004), Premio Integridad.com (2004) y Premios La Gente, (California, 2004), entre otros. 
En el año 2004 lanza la producción Los Vencedores en dónde reúne a más de 15 artistas y grupos exponéntes del género, algunos con trayectoria y otros presentando su debút, para conformar así un álbum con un fuerte impácto y un mensaje positivo. 
En el año 2005 saca su primera producción en vivo: "Live! En vivo desde Costa Rica", que consolidó su papel como líder del reggaetón cristiano a nivel internacional, ese mismo año lanzó la producción Vida Nueva en dónde participan grandes exponéntes del género como lo son: Manny Montes, Triple Seven, Alex Zurdo, Quest, Dr. P., Sammy, entre otros. En 2006 realizó su primera gira por Europa en 17 días y más de 25 conciertos en México, visitó Argentina, Uruguay, Colombia, República Dominicana, Panamá y Estados Unidos, entre otros lugares. 
Entre los años 2006 y 2007 lanza la producción Corriendo Para Ganar que sería su tercer álbum como solista y su sexto en total, ésta producción causo un fuerte impácto en la juventud debido al gran mensaje de sus líricas de reflexión, conciencización y motivación. 
Actualmente Funky reside en Orlando, Florida, junto a su esposa e hijos, desde donde dirige las oficinas de Funkytown Music Inc. y produce sus propios álbumes y los de diversos cantantes del género reggaetón cristiano. 
El año 2008 fue descrito para Funky como “un año de grandes retos y sueños”. Ese año realizo su gira "Acceso Total Tour" donde visito países de latinoamérica y muchas ciudades de los Estados Unidos. 
Funky anuncia que próximamente terminará un nuevo proyecto titulado "Flow Sinfónico", en el cual mostrará una banda sonora en vivo, acompañado por arreglos de vientos y cuerdas.
DISCOS:
FUNKY TOWN
ESPECIE EN PELIGRO
LOS VENCEDORES
VIDA NUEVA
CORRIENDO PARA GANAR
FLOW SINFONICO
RESET

POD



El grupo musical P.O.D. (Playable On Death) tuvo sus inicios en el año 1991 cuando el guitarrista Marcos Curiel y el baterista Noah Wuv Bernardo empezaron a tocar en fiestas, haciendo covers de Metallica y Slayer. Pero para seguir adelante sabían que necesitaban un cantante, por lo que contrataron a Sonny Sandoval, primo de Bernardo, que acababa de convertirse al catolicismo, luego de perder a su madre por una enfermedad terminal. La banda se completaba originalmente con el bajista Gabe Portillo, quien fue reemplazado por Traa Daniels en 1994, terminando así la conformación P.O.D
En sus comienzos aprovecharon cada posibilidad que se les presentaba de tocar, y así se convirtieron en una sensación subterránea y llegaron a tocar con otras bandas como Green Day, los Mighty Mighty Bosstones y Cypress Hill. Sin embargo, esto no era suficiente para este ambicioso grupo, por lo que decidieron crear su propia compañía discográfica, llamada Rescue Records, con la que editaron tres EP (Snuff The Punk, Brown, y Playable On Death Live) y vendieron más de 40.000 copias. Essential Records rápidamente se fijó en la banda y les ofreció un contrato, pero Sandoval rechazó la oferta, pensando que no era suficiente y que el grupo estaba destinado a más. Poco tiempo después, John Rubeli, de Atlantic Records vio un show de la banda en El Roxy y quedó tan impresionado que les consiguió un contrato con la discográfica.
Tras lanzar un último trabajo independiente en 1998, en ese mismo año salió a la luz "The Fundamental Elements Of Southtown", bajo la producción de Howard Benson. Este disco llegó a vender más de un millón de copias para 1999, lo que le consiguió a la banda la invitación a participar el año siguiente en el festival "Ozzfest".
El 11 de Septiembre de 2001 fue la fecha que P.O.D. eligió para el lanzamiento de su cuarto disco de estudio, "Satellite", que llegaría a ser un gran éxito, alcanzando tres discos de platino y llevando tres canciones a competir por los premios Grammy, siendo la letra de "Youth of the Nation", además, incluida en el Salón de la Fama del Rock & Roll.
En Febrero de 2003 Curiel dejó la banda para dedicarse a sus propios proyectos musicales, aunque en algunas entrevistas argumentaría que fue despedido. Los miembros restantes hasta consideraron disolver P.O.D., pero finalmente se decidieron por contratar un reemplazante para Curiel, y llamaron al guitarrista Jason Truby, ex Living Sacrifice, con quien grabaron "Sleeping Awake" para la película Matrix Reloaded.
El quinto trabajo discográfico de P.O.D. salió a la luz en Noviembre de 2003. Con "Playable On Death", se alejaron un poco de su ya clásico estilo rapcore, introduciendo sonidos más metálicos y melódicos, que los llevaron a ser disco de Oro.
En Enero de 2006, P.O.D. lanzó "Testify", su sexto disco de estudio, cuyo video del primer single ("Goodbye for Now") alcanzaría el pusto Nro. 1 en MTV. Este disco sería el último que la banda grabara con la compañía discográfica Atlantic, con la que romperían relación en Agosto, tras 8 años de trabajar juntos. Poco después, en Septiembre, editaron el disco "Greatest Hits: The Atlantic Years", con viejos éxitos de la banda y en el que incluyeron dos nuevas canciones.
Para fin de año, P.O.D. sorprendió al anunciar la salida del guitarrista Jason Truby, el cual sería reemplazado por el antiguo guitarrista de la banda, Marcos Curiel, quien volvió a tocar oficialmente con la banda en el episodio de Año Nuevo en Vivo de Jimmy Kimmel.
En Febrero de 2007, el grupo firmó contrato con la compañía discográfica INO Records y al año siguiente editarían el disco “When Angels & Serpents Dance”, del que presentaron varias canciones en conciertos durante el 2007, como “I’ll Be Ready” (que originalmente iba a llamase When Babylon Come For I) que fue tocada ante una audiencia de 42.000 personas.
Luego de la presentación del disco en Abril de 2008, P.O.D. se dedicó de lleno a dar conciertos, tocando en Estados Unidos y Australia primero (en el concierto “Música como un arma”) y realizando su primera gira por Sudamérica en Noviembre, dando cinco shows en Brasil, uno en Chile y otro en Colombia.
Sin embargo, uno de sus shows más memorables fue en Septiembre de 2009, cuando tocaron en Disney World junto con bandas como MercyMe, Newsboys, Flyleaf, Skillet, Jars of Clay, Kutless y otros más. Sobre este concierto, Sandoval dijo “en el último año hemos tenido la bendición de tocar alrededor de todo el mundo, pero tocar en Disney World es sin dudas lo más emocionante”.
DISCOS:
1994 - Snuff The Punk
1996 - Brown
1999 - The Fundamental Elements Of Southtown
2001 - Satellite
2003 - Payable On Death
2006 - Testify
2008 - When Angels And Serpents Dance